MariaE. Turismo y Mas te cuenta cual es el Parque Natural mas grande de Colombia
EL PARQUE NACIONAL NATURAL
DE CHIRIBIQUETE,
EN EL CAQUETA.
CONSIDERADO COMO EL MAS GRANDE DE COLOMBIA.

El mayor Parque
Nacional Natural de Colombia, ubicado en el Caquetá.

Tapuyes de la
Serranía de Chiribiquete

La serranía de Chiribiquete está
enmarcada por diversas formaciones como bosques muy densos con árboles de hasta
40 metros y sabanas inundables. Sin embargo, su principal atractivo son
los tepuyes, montañas tabulares o mesetas de paredes verticales completamente
planas. Seis de ellos alcanzan más de 1.000 metros de altura. Algunos
poseen rara vegetación dispuesta en líneas circulares u ovoides que siguen
complejas fuerzas telúricas.
Pictografías de
los Kiroja

Los ríos que corren por la Serranía son de color
negro brillante y aguas muy puras. Dicho color se debe a los ácidos húmico,
fúlvico y al tanino, aunque en algunos sectores el negro se colorea de rojo o
de naranja fuerte.
Conozca al Chiribiquete, el parque casi inexplorado del continente. Con 1'280.000 kilómetros cuadrados, ofrece paisajes en los que se mezclan cerros y cascadas.
Conozca al Chiribiquete, el parque casi inexplorado del continente. Con 1'280.000 kilómetros cuadrados, ofrece paisajes en los que se mezclan cerros y cascadas.

La luz de media mañana es cegadora. Su radiación hace desvanecer los perfiles, pero aun así es imposible no quedar perplejo ante la visión del entorno: el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, uno de los lugares más desconocidos e inexplorados del continente, ubicado en los departamentos del Caquetá y Guaviare, en el suroriente de Colombia.

De este sitio, que con su área de 1'280.000 kilómetros cuadrados es la puerta de entrada a la Amazonia, el Gobierno dijo en abril pasado que sería ampliado. De esta manera, se convertiría en el área protegida más grande del mundo, con cerca de un millón de kilómetros cuadrados adicionales.

Hemos entrado por la frontera norte del parque a bordo de un avioneta Cessna Caravan, a 62 millas náuticas de San José del Guaviare. Esto es un poco más de 115 kilómetros en línea recta desde el río Guaviare, esa avenida que marca una frontera hacia la otra Colombia.
Tepuyes, raudales y una gran diversidad de animales se aprecian en Chiribiquete. En este lugar se está en contacto con la naturaleza.
Sacado del Periodico el Tiempo